El calendario está compuesto por 14 fechas inamovibles, dos trasladables y tres turísticas de acuerdo al decreto número 764 establecido por el Gobierno Nacional
El próximo lunes tendrá lugar la conmemoración anual por el Día Internacional del Trabajador como cada 1 mayo, en el 2023 permitirá que los argentinos disfruten de un nuevo feriado largo en el territorio nacional y en esta oportunidad el descanso laboral se extenderá por tres días.
El calendario del año está compuesto por 14 fechas inamovibles, dos trasladables y tres turísticas de acuerdo al decreto número 764 establecido por el Gobierno nacional en noviembre del 2022. Debido a ello, ante cada pequeño receso se abre la posibilidad de hacer una pequeña escapada por las rutas de nuestro país.
El otoño ya está instalado y las vacaciones de verano parecen un recuerdo lejano, por lo que el feriado del 1 de mayo sirve para planear viajes y/o programas familiares para pasar unos días alejado de la rutina diaria.
El cronograma completo de las jornadas restantes en las que no se trabajará durante el 2023 en la República Argentina fue elaborado por el Ministerio del Interior junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
En este sentido, en lo concerniente a los feriados largos que aún hay por delante en el 2023 el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens precisó que “el Previaje 2023 se podrá comenzar a usar entre el 24 de mayo y el 30 de junio, aun así, se estableció una fecha límite para anotarse al programa”
¿Cuáles son los próximos feriados inamovibles del 2023 en Argentina?
- Jueves 25 de mayo: Día de la Revolución de mayo
- Sábado 17 de junio: Fallecimiento de Martín Miguel de Güemes
- Martes 20 de junio: Día de la bandera
- Domingo 9 de julio: Día de la Independencia
- Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Lunes 25 de diciembre: Navidad
¿Qué días se convierten en no laborables por fines turísticos?
Los feriados con fines turísticos para el 2023 son el viernes 26 de mayo que formará un fin de semana largo con el jueves 25 de mayo, posteriormente el lunes 19 de junio se adherirá al martes 20 inamovible debido al paso a la inmortalidad del creado de nuestra insignia patria, Manuel Belgrano. Por último, el 13 de octubre dará lugar también a un fin de semana XXL producto del traslado del jueves 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) al lunes 16 de dicho mes.
Feriados trasladables del 2023
Como resultado, los feriados movibles serán tres en el 2023, el primero el 16 de agosto con motivo de rememorar el fallecimiento del General José de San Martín, el segundo el 16 de octubre y en tercer lugar el 20 de noviembre por el Día de la Soberanía Nacional.